Huevo frito en el embarazo ¿es recomendable?

Huevo frito en el embarazo ¿es recomendable?. Durante el embarazo, es aconsejable que la mujer cuide de manera especial su alimentación, pero con respecto a algunos alimentos surgen ciertas dudas. Es el caso por ejemplo de los embutidos y en especial el jamón o el marisco y lo mismo ocurre con los huevos, en los que queremos centrarnos a continuación para que sepáis si se pueden tomar fritos o es mejor tomarlos de otra manera.

Huevo frito en el embarazo

¿Se puede tomar huevo frito durante el embarazo?

Huevo frito el embarazo

Nutritivo, el huevo se puede saborear de varias maneras: podemos hacer huevo cocido, huevo revuelto, tortilla, usarlo en recetas de ensaladas y también como no, saborear un delicioso huevo frito en el que mojar pan, por ejemplo.

Pero cuando una mujer a la que le gusta comer huevo descubre que está embarazada, puede tener dudas sobre si comerlo puede dañar su embarazo.

Mientras no se coma crudo, la mujer embarazada puede comer un huevo, ya que no existe evidencia de que este alimento dañe a la mujer embarazada o a su hijo. De hecho está del todo permitido comerlo frito ya que será una de las maneras de prepararlo asegurándonos que está bien cocinado, aunque cuidado con la yema que es mejor que esté bien hecha y no dejarla demasiado líquida por mucho que nos guste dejarla así para mojar el pan.

Comer huevo todos los días, de hecho, puede traer algunos beneficios durante el embarazo, pero el hábito de consumir repetidamente el mismo alimento también puede presentar riesgos y más cuando nuestro antojo es comerlo siempre frito.

La dieta de la mujer embarazada debe centrarse en una alimentación saludable, que implica comer alimentos de todos los grupos de alimentos diariamente. En otras palabras, debe ser equilibrado e incluir una variedad de nutrientes.

Por lo tanto, si está embarazada, es necesario que hables con el médico y nutricionista que te acompañan para averiguar el límite de la cantidad y frecuencia con que puede consumir el huevo y en especial cuántos huevos fritos puedes comer a la semana.

Debes saber que el huevo frito puede llegar a provocar molestias estomacales que de hecho son típicas en el embarazo y que por otro lado, suelen ser recurrentes si abusamos de los fritos en general. Y también, el huevo frito tiene muchas más calorías que no son necesarias para nada durante el embarazo, de modo que lo mejor es que lo tomes con moderación o como hemos comentado antes, en la cantidad que te indique el médico.

De este modo, si el médico da su visto bueno al huevo frito, puedes comerlo sin problema y beneficiarte así de los beneficios tiene el consumo de huevos para el embarazo.

Proteínas

Uno de los beneficios que la inserción del huevo aporta a la dieta de la mujer embarazada es el suministro de proteínas que proporciona la comida. Esto se debe a que el nutriente es esencial para la placenta y los tejidos del bebé nonato.

Colina

El huevo es conocido como una de las principales fuentes de colina , que es una de las vitaminas del complejo B, además de ser conocida como importante para el desarrollo del cerebro y la memoria.

Este nutriente esencial es también es importante para la dieta de las mujeres embarazadas gracias a que reduce el riesgo de problemas para cerrar el tubo neural del feto, un factor necesario para la elaboración del cráneo y la columna vertebral del bebé.

Proporciona calorías

Durante el embarazo necesitarás entre 200 y 300 calorías adicionales por día, algo que puedes conseguir gracias a alimentos con el huevo frito, aunque repetimos que es mejor no abusar de estos.

Un huevo de tamaño promedio proporciona alrededor de 70 calorías, lo que ayuda a satisfacer las necesidades calóricas tanto de la madre como del bebé .

Regula el colesterol

Comer huevos regularmente equilibrará los niveles de colesterol en el cuerpo . Será bueno hablar con el médico sobre tu dieta si tiene problemas de colesterol y con ello saber si tienes opción o no de comer huevos fritos.

Cómo tomar huevo frito durante el embarazo de manera segura

Huevo frito en embarazo

El huevo es entonces un alimento más que aconsejable durante el embarazo y también como no, tomarlo bien frito, escapando de dejarlo demasiado crudo tal y como te hemos explicado anteriormente. De hecho cualquier mujer embarazada debería evitar tomar huevos crudos o huevos parcialmente cocidos o fritos debido al riesgo de contraer una infección por salmonella.

De este modo, el huevo frito debe estar bien cocinado con la yema bastante entera, nada de dejarla líquida, y con la clara también bien frita. Por otro lado, en el caso de que hiervas el huevo para no comerlo siempre frito, debes asegurarte bien que tanto las yemas como las claras estén completamente sólidas antes de sacar el huevo del agua.

Por otro lado, debes asegurarte no solo de freír bien los huevos en tu casa, sino que tendrás que procurar que si por ejemplo comes en casa de un familiar o amigo, o si vas a un restaurante y pides un huevo frito, o de cualquier otra manera, debe estar bien cocinado y que no lo dejen nunca crudo.

No debemos dejar pasar lo de tener cuidado con los huevos, ya que si finalmente acabamos comiéndolo crudo podría aumentar el riesgo de sufrir como decimos, una infección por salmonella. Por lo tanto, además de cocinarlos, recomendamos que las manos y las superficies que han estado en contacto con los huevos crudos se laven minuciosamente.

Los efectos secundarios de una infección por salmonella pueden incluir deshidratación debido a diarrea o vómitos persistentes, parto prematuro y contracciones uterinas innecesarias que pueden estresar al bebé. La bacteria Salmonella también puede causar fiebre e incluso causar la muerte.

De este modo, si el huevo (tanto las yemas como las claras) está completamente cocidos, el riesgo desaparecerá, por completo y no supone riesgo alguno para la salud de la mujer embarazada y tampoco la del feto.

Otras precauciones con el consumo de huevos durante el embarazo

También es importante que, al comprar el huevo para su consumo, la mujer embarazada se asegure de que se trate de huevos frescos y de que sean de buen origen para evitar sufrir diarrea o infección intestinal.

Artículo de interés:

  • Los beneficios del suplemento de vitamina D para los bebés

Originally posted 2020-04-16 03:54:12.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar