Embarazo Semana a Semana

En el artículo vas a conocer el EMBARAZO SEMANA A SEMANA, qué es lo va a suceder en tu cuerpo y como va a crecer tu hijo dentro del vientre materno.

La información sobre el embarazo dividida en trimestres: Primer trimestre de embarazo, Segundo Trimestre de Embarazo y Tercer Trimestre de Embarazo. Dividido en Semanas de Embarazo que van desde la 1 a las 40.

Recuerda que la información que adquieras en este post es importante para evitar los posibles riegos y así llevar un embarazo más tranquilo.

Como es un «mega-artículo» y tendrás que ir digiriendo los apartados, vamos a empezar viendo los grandes bloques de esta Mega-Guía del Embarazo Semana a Semana que puedes ver en el siguiente.

Primera semana de embarazo

embarazo-semana-a-semana-primera-semana-de-embarazo

Primeros pasos del óvulo fertilizado

MAMÁ:

En la primera semana no se suele percibir ninguna señal de embarazo y sólo se descubre por el retraso de la menstruación. Aunque hay otras mujeres quienes sí experimentan síntomas de embarazo:

  • Vómitos
  • Aumento de los senos
  • Fatiga
  • Más ganas de orinar
  • Presión en la cadera y pelvis
  • No suele haber antojos
  • Sentido del olfato más desarrollado

Es posible que se sufra inestabilidad en el estado emocional por la acción de las hormonas (cambios de actitud, nervios, …). Se recomienda mantener una actitud positiva para disfrutar lo máximo posible de una etapa única en la vida de una mujer. Si ves algo fuera de lo normal tienes que ir al médico.

BEBÿ:

El óvulo que ha sido fertilizado por el esperma del hombre se divide un día después la fecundación. Esta división continúa los días posteriores formándose una bola que se llama «blastocito» y que puede llegar a tener más de 100 células en los primeros días.

A los 5 días las células comenzarán a separarse formado 2 grupos. El grupo de células que se encuentran en el aro exterior será la placenta que acogerá al bebé. Las células que se encuentran en el aro interior, llamadas células madres, se van a convertir en el embrión.

Cuando se cumplen 7 días el óvulo que ha sido fertilizado desciende por las trompas de Falopio llegando hasta el útero, donde permanecerá allí 9 meses.

Estos son los pasos de la primera semana de embarazo, aunque casi ninguna mujer se da cuenta de ello hasta la primera falta. Más información aquí: Primera semana de embarazo

2 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-2-semanas-de-embarazo

El tubo neural y las primeras formas del embrión

MAMÁ:

La segunda semana de embarazo el estrógeno de tu cuerpo va en aumento mandando una señal al útero de un nuevo embarazo. El útero irá formando un forro en donde crecerá la placenta que va a nutrir al bebé.

Los síntomas que va a comenzar a sentir la madre puede ser unas pequeñas punzadas en los laterales del abdominal, que es un indicador de ovulación con la ternura de los pechos.

A final de esta semana se determina el sexo del bebé, que es cuando ocurre la fertilización.

El material genético del bebé está formado por 46 cromosomas, pero sólo 2 cromosomas, un espermatozoide y un óvulo determinarán el sexo del bebé. Un espermatozoide tiene un cromosoma X o un cromosoma Y, el óvulo tiene un cromosoma X.

  • Niña: Si el esperma tiene un cromosoma X el bebé será niña.
  • Niño: Si el esperma tiene cromosoma Y el bebé será niño.

La placenta comenzará a formarse para nutrir al bebé durante los 9 meses. Aumentando el volumen de sangre en un 50% que te ayudará a afrontar la demanda de oxigeno al feto.

BEBÿ:

En las primeras semanas de embarazo son de vital importancia ya que el embrión comienza a desarrollar la base de los órganos, el sistema nervioso y los rasgos característicos.

Durante la segunda semana de embarazo se originan pequeñas cavidades y empiezan a formarse las orejas y los ojos comienzan a entrar en su fase primaria. El cuerpo del bebé empieza a hacer hueco para los músculos, riñones, pulmones, intestinos, huesos y el sistema digestivo. Además el tubo neural comienza a desarrollarse, este es un tubo al descubierto y sin huesos ni piel que se transformará en el cerebro del bebé, médula espinal, columna vertebral y el sistema nervioso. Más información aquí: Semana 2 de embarazo

3 Semanas de Embarazo

Primeros órganos y células del corazón

MAMÁ:

En la tercera semana de embarazo la mujer comienza a sufrir diferentes síntomas: náuseas y fatigas, aumento de las ganas de hacer pis u orinar, dolores de cabeza y senos, …

Debes ingerir comidas ricas en hierro, calcio, ácido fólico y calcio. En este artículo te decimos cuáles son los mejores alimentos para embarazadas: https://embarazo10.com/alimentacion-de-la-embarazada/

Con los alimentos correctos durante el embarazo tendrás los siguientes beneficios:

  • Aumento del flujo de sangre del bebé, evitando la anemia en la mamá y el bebé.
  • El calcio ayuda para que el bebé tenga los huesos y dientes sanos.
  • Proteína para generar tejidos nuevos.
  • Ácido Fólico para prevenir la espina bífida.

Tomar ácido fólico antes y durante el embarazo reduce en un 40% el riesgo de que el bebé tenga el labio leporino. Conoce los alimentos ricos en ácido fólico aquí.

BEBÿ:

Durante la tercera semana de embarazo del bebé, el corazón explota de vida. La célula se contrae espontáneamente contagiando a sus vecinas, comenzando una reacción en cadena hasta que el corazón empieza a latir. Las células son las encargadas de controlar los latidos del bebé hasta que el cerebro, una vez formado, se encargue de ello.

El corazón del bebé comenzará a latir a 150 pulsaciones por minuto y será en encargado de distribuir el alimento y el oxígeno que el embrión necesita para poder vivir.

  • Curiosidad: No podrás escuchar los latidos hasta la semana 12 y solamente podrá escucharlo el médico con el auscultador, aparatos especiales o en la primera ecografía. A partir de la semana 27 podrán escucharlo quienes se apoyen en tu tripa.

Más información aquí:Semana 3 de embarazo

4 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-4-semanas-de-embarazo

Rápido crecimiento del embrión

MAMÁ:

En la cuarta semana de embarazo es probable que todavía no sepas que estás embarazada, la menstruación debería llegar pero esta no viene.

Tienes que prestar atención a tu cuerpo y a lo que quiere decirte: Para detectar el embarazo suelen salir a la luz síntomas de cansancio (más sueño de lo normal) y muchas ganas de hacer pis. Las primeras semanas de embarazo suelen venir de náuseas y vómitos y la intensificación den la percepción de los olores que pueden hacer de tus días un poco complicados.

Hazte una prueba de embarazo y si da positivo estás embarazada (recuerda que si haces el test de embarazo antes cabe la posibilidad de error).

BEBÿ:

En la 4ª del embarazo semana el corazón, el esqueleto, los músculos y el sistema nervioso comenzarán su desarrollo.

El embrión en la cuarta semana de embarazo tiene un tamaño de una judía y va a ir creciendo una media de 1 milímetro al día. Empiezan a distinguirse los ojos como dos puntos negros. Se desarrollarán bultos que se convertirán en brazos y piernas.

También ya tiene capas de tejidos que irán formando la cara del bebé y su corazón irá más rápido gracias a la formación de una única cámara.

  • Capa interna: Formada por el aparato digestivo y respiratorio.
  • Capa Media: Formada por huesos, músculos, cartílagos, riñones, sistema circulatorio y órganos reproductivos.
  • Capa Externa: Formada por la piel, el pelo y el sistema nervioso. Esta capa se plegará formando la cabeza del bebé.

Más información:Semana 4 de embarazo

5 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-5-semanas-de-embarazo

Continua el rápido crecimiento

MAMÁ:

Durante esta semana los cambios en la madre serán más marcados. Tensión mamaria, retención de líquidos, pinchazos abdominales, …

Las náuseas confirman que estás embarazada y son más frecuentes en horarios de mañana, son los primeros síntomas que nota la mujer embarazada. Hay formas de aliviar los síntomas de embarazo, pero estos te acompañarán todo el primer trimestre.

En la quinta semana de embarazo se hacen más evidentes una serie de síntomas a los que debes de estar atenta:

  • Antojos
  • Fatiga y cansancio
  • Aumento de los pechos
  • Ganas de orinar
  • Sentido del olfato más desarrollado
  • Náuseas y vómitos

Las embarazadas en esta semana comienzan a aflorar sentimientos de inestabilidad en el estado emocional. Cambios de actitud, nervios, … hay que ser positivo.

BEBÿ:

Durante estas 5 semanas de embarazo el embrión ha multiplicado por 40 su tamaño. El embrión cambia a una gran velocidad y está rodeado por una bolsa llena del líquido con el que crecerá durante el embarazo. Todavía no tiene extremidades, pero las células del embrión se irán diferenciando.

A las 5 semanas el embrión dispone de glóbulos rojos en el corazón para fabricar la vesícula vitelina. El corazón comienza a bombear sangre y a contraerse de forma rítmica. Más información:Semana 5 de embarazo

6 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-6-semanas-embarazo

La cabeza del bebé más grande

MAMÁ:

Durante la sexta semana de embarazo puede que las embarazadas tengan los típicos síntomas de embarazo como por ejemplo: congestión nasal, exceso de salivación, acidez estomacal o estreñimiento. Las molestias a causa del embarazo suelen aparecer en la semana 6.

Puede que se sientan más cansadas de lo normal, con un pequeño dolor de pechos o náuseas matutinas. Estas últimas no serán las únicas en causar carreras hacia el baño, los cambios de las hormonas y demás factores te harán ir al baño para orinar muchísimo más que antes.

BEBÿ:

Con 6 semanas de embarazo el corazón del bebé está creciendo rápidamente y las células continúan dividiéndose. Ahora tu bebé empieza a parecerse más a una «personita», aunque sólo tenga el tamaño de una judía.

La cabeza es bastante más grande que el resto del cuerpo y manchas oscuras en donde luego irán los ojos, la nariz y las orejas.

Las piernas y brazos no sobresalen mucho por el momento. Los dedos no se distinguen pero no tardará mucho tiempo. Además comenzará a marcarse el cuello, la lengua y las cuerdas vocales comienzan a desarrollarse.

Los pulmones y los intestinos comienzan a desarrollarse, además de las fibras de los músculos. A mediados de esta semana 6 puede que el bebé empiece a mover las piernas y los brazos, aunque no lo puedas sentir.

Las medidas del bebé estarán en torno a 5 o 6 milímetros. Más información: Semana 6 de embarazo

7 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-7-semanas-de-embarazo

Neurogénesis

MAMÁ

Las mamás en la semana 7 de embarazo comienzan a aumentar de peso pero en el abdomen todavía no se nota. En esta semana es bueno que vayas al ginecólogo, ya que has pasado 3 semanas desde la fecha que te tendría que haber bajado la regla. Si todavía no te has hecho la prueba es hora de que te la hagas: Prueba de Embarazo

Debes evitar los medicamentos y reducir la toma de café. Una alta dosis de cafeína pueden causar irrupciones de embarazo durante el primer trimestre de embarazo, ya que son las semanas más delicadas para el bebé.

La exposición de los rayos X y las sustancias nocivas pueden ser peligrosas.

El médico te dirá las indicaciones a seguir, pero aún así, hay que estar bien informados.

BEBÿ:

El embrión comienza a convertirse en feto en la semana 7 de embarazo. Los tejidos y los órganos comienzan a madurar.

La cola del embrión se caerá. El corazón está atiendo y el esqueleto comienza a adquirir forma. La placenta continua formándose y comienza a pasar los nutrientes al bebé, retirando los productos de desecho. El cordón umbilical empieza a crecer y a ensanchar.

El cerebro del bebé comenzará a tener millones de neuronas en un proceso llamado neurogénesis. La formación, o gran parte, de neuronas se realiza durante los primeros 4 meses de embarazo.

Las medidas del bebé de 7 semanas crecerá más del doble, en torno a 1 centímetro.  Más información:Semana 7 de embarazo

8 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-8-semanas-de-embarazo

Primeros rasgos del embrión | Comienza a alimentarle la placenta

MAMÁ:

Vídeo Ecografía 8 semanas de Embarazo

En esta semana octava de embarazo vas a comenzar a sentir molestias uterinas (el útero ha aumentado de forma considerable de tamaño). El ginecólogo de turbo informará sobre los estudios de la biopsia coriónica o los test bioquímicos de embarazo, que se irán realizando entre las semanas 11 y 12 desde la última menstruación. Seguro que tu médico ya ha solicitado algunos test de laboratorio y una ecografía para confirmar el tiempo que llevas embarazada.

BEBÿ:

El la semana 8 de embarazo ya aparecen los párpados en el feto, el labio superior, la nariz y las orejas.

El cuerpo comienza a alargarse y ya se pueden reconocer las piernas y los brazos. Además es posible ver el esqueleto a través de a piel que, ahora, es translúcida. El esqueleto lo forma el cartílago pero no los huesos. Los órganos importantes como el corazón y el hígado empiezan a especializarse.

De momento, el embrión depende del saco vitelino que le proporcionará nutrientes y células sanguíneas en las primeras semanas de embarazo.

  • A los 2 meses es cuando tu bebé comenzará a ser un feto de forma oficial. Es ahí cuando la placenta asume la función de alimentador a través del cordón umbilical que se encuentra unido al útero.

Las medidas del embrión: entre 1,5 y 2 centímetrosMás información:Semana 8 de embarazo

9 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-9-semanas-de-embarazo

Primeros movimientos del bebé

MAMÁ:

El embarazo no se nota físicamente y puede pasar desapercibido pero la embarazada lo nota en los cambios de actitud, en el físico y en las típicas molestias de embarazada que hay en los primeros meses del embarazo: acidez, gases, cambios de humor, … Si tu edad supera los 35 años o tienes un historial de enfermedades genéticas es recomendable visitar a un genetisista.

BEBÿ:

En la novena semana de embarazo los párpados del bebé se han formado completamente pero está unidos hasta la semana 26, que es cuando se abrirán. Alrededor de los órganos se va a ir formado las costillas.

Empezarán a aparecer las rodillas y los codos. Los brazos, piernas y los dedos ya se pueden distinguir mejor formándose las huellas digitales.

También el bebé comienza a moverse, aunque todavía no se siente.

El sistema nervioso prolonga las conexiones por el resto del cuerpo. El bebé comenzará a realizar movimiento espasmódicos e involuntarios no controlados por el cerebro. El feto comenzará a temblar de vez en cuando (no os asustéis, es normal).

El corazón se divide en 4 cavidades y las válvulas comienzan a formarse. El bebé puede hacer un puño, además de comenzar a chuparse el dedo.

Las medidas del bebé son del tamaño de una uva. Más información:Semana 9 de embarazo

10 Semanas de Embarazo

Primera ecografía y neuronas nuevas

MAMÁ:

En la décima semana de embarazo vas a comenzar a notar el aumento de peso. La talla de la ropa, sobre todo los sujetadores, irán quedándote pequeños por lo que es hora de comprar nuevas prendas y complementos.

A estas alturas debes tener prevista tu cita con el médico pero hay que ir bien preparados: Recuerda todos los cambios físicos y emocionales que hayan ocurrido. Informar al médico de todas las enfermedades padecidas a lo largo de la vida, tanto de la embarazada como las de la familia. En la primera consulta dejarán escuchar los latidos del corazón del bebé. Además, en esta cita harán una revisión de: orina, examen abdominal, control de peso y presión arterial.

BEBÿ:

En la semana 10 de embarazo al bebé le comienzan a crecer las uñas. Los intestinos crecen y se colocan en el lugar en el que siempre van a estar. El bebé va a comenzar a prepararse para digerir los alimentos cuando nazca, ya que la la glándula tiroidea, el páncreas y la vesícula comenzarán a funcionar.

El cerebro del bebé continua con su crecimiento, 250.000 de neuronas por minuto aproximadamente.

El tamaño del bebé será de unos 4 cm y ya pesará 5,5 gramos. Más información:Semana 10 de embarazo

11 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-11-semanas-embarazo

Comienzan a desarrollarse los órganos | Primeros actos de reflejo | Reflejo patelar

MAMÁ:

A partir de la semana 11 de embarazo se sufre un periodo más tranquilo. Ya comienzan a desaparecer las molestias matinales, aunque depende de cada madre.

La cantidad de sangre que circula en estos momentos por el cuerpo sigue aumentando. Cabe la posibilidad de que se respire más rápido y traspires más de lo que es habitual. El sentido del olfato será más pronunciado y puedes notar un sabor un poco metálico.

  •  Recuerda que debes llevar el peso controlado durante el embarazo.

La mujer embarazada suele aumentar de peso entre 1 kilo y los 2,5 kilos durante el primer trimestre. 6,5 kilos durante el segundo trimestre y 5,5 kilos durante el último trimestre.

BEBÿ:

En la semana 11 de embarazo el bebé comienza a generar los glóbulos rojos. Además empezará a producir orina, que es el principal componente del líquido amniótico. a piel continua transparente y el cuerpo continua alargándose. Aunque la cabeza sigue siendo un tercio mayor que el resto del cuerpo.

Si el sexo del bebé es masculino, es en esta semana cuando los testículos comenzarán a producir la hormona de la testosterona.

Vídeo de la semana 11 de embarazo

En la semana 11 la transformación del bebé es increíble. Se produce una metamorfosis aumentando en 5 veces su tamaño. 200 células toman posiciones y algunos músculos y nervios comienzan a moverse. El embrión tiene hígado, riñones y un estómago del tamaño de un granito de arroz.

Ya se pueden ver los vasos sanguíneos ya que la piel es transparente. Los huesos comienzan a endurecerse y los dedos ya están separados y serán capaces de abrir y cerrar las manos. El bebé comienza a dar patadas y estirarse con movimientos fluidos.

El diagrama se ha desarrollado por lo que puede comenzar a hipar, aunque esto no se nota hasta la semana 16 o 20 del embarazo.

El feto comenzará a desarrollar los reflejos en la semana 11. A mover las piernas y rebotará y saltará en las paredes del útero (reflejo patelar).

Las medidas del bebé serán de 6 centímetros con un peso de 9 gramos. Más información:Semana 11 de embarazo

12 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-12-semanas-embarazo

Latidos del bebé

MAMÁ:

En la semana número 12 de embarazo tu piel se encuentra más suave y radiante gracias al embarazo y a las hormonas del embarazo y al aumento del volumen sanguíneo.

El aumento del flujo sanguíneo hace llegar mucha más sangre a los vasos sanguíneos, produciendo las hormonas la secreción de las glándulas sebáceas, que le dan un aspecto más fresco y más sano a la piel de lo habitual.

Pero en ocasiones, el aumento de la secreción sebácea puede traer problemas temporales como el acné.

En ocasiones, durante esta semana puedes sentirte rara con tu cuerpo: más gorda, menos guapa, … pero depende de tu estado de ánimo. Una de las buenas noticias es que en esta semana las náuseas desaparecen por completo.

Cuidar la alimentación. Los abusos en las comidas son malos, hay que hablar con el médico. Es habitual que en el estómago sufra de ardor. Evita la comida frita y las grasas. Además evita la exposición prolongada al sol ya que puede causarte manchas en la piel de forma permanente.

BEBÿ:

En la semana 12 de embarazo, los principales sistemas del cuerpo y órganos ya están formados y en su sitio, aunque no están del todo desarrollados. Comienza a redondearse la cabeza y el perfil se va definiendo. Ya se puede escuchar el latido del corazón del bebé.

En esta semana se formarán las cuerdas vocales, el cerebro y las uñas de los pies y de las manos terminarán de formarse.

Los riñones empezarán a funcionar en esta semana.

Las medidas del bebé son de 6 centímetros con un peso de 14 gramos.

Segundo Trimestre de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-segundo-trimestre-embarazo

13 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-13-semanas-embarazo

La mamá aumenta de peso y el bebé empieza a crecer rápidamente

MAMÁ:

En la semana 13 de embarazo el cuerpo de la madre comienza a cambiar. La cintura ensancha, por lo que se hace difícil utilizar la ropa de cuando no estabas embarazada. Las secreciones como son el sudor, flujo vaginal y la saliva son más abundantes que antes. El sentido del olfato lo tendrá más desarrollado, resultado en ocasiones desagradable.

Acude al odontólogo y comienza a vigilar la limpieza de tus dientes y la gingivitis.

Es normal que en la visita al médico, en esta semana te recete vitaminas prenatales.

Estas, junto a una dieta sana y algo de ejercicio, garantizan que el bebé disponga de todos los minerales y vitaminas necesarios para el crecimiento y desarrollo como son: ácido fólico, zinc, hierro y calcio.

BEBÿ:

En las 13 semanas de embarazo el bebé empieza a aumentar de peso y de tamaño rápidamente.

Las orejas y los ojos se mueven hacia su posición. Ya tiene todos los huesos de la mano (27) y es cuestión de tiempo que se empiece a chupar el dedo.

Las medidas del feto están entre 6,5 y 7,5 cm de largo con un peso entre 14 y 21 gramosMás información:Semana 13 de embarazo

14 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-14-semanas-de-embarazo

Prueba de amniocentesis | El bebé mueve la cabeza

MAMÁ:

Es posible que en esta semana 14 de embarazo el médico cite a la madre para un análisis de múltiple marcador.

Este análisis, lo que proporciona es una información acerca de las probabilidades de que el bebé pueda tener síndrome de Down o cualquier otro problema. Para esta prueba de amniocentesis se introduce una aguja bastante fina en el líquido amniótico que rodea al feto para extraer la muestra y luego analizarla. Cabe la pequeña posibilidad que con esta prueba se pueda inducir un aborto espontáneo (el médico comentará en todo momento los riesgos que supone esta prueba).

Esta prueba se realiza entre las semanas 14 y 20 de embarazo. Es posible que el doctor recomiende una amniocentesis, si tienes un historial familiar con defectos congénitos o si tienes más de 35 años de edad.

BEBÿ:

En esta semana 14 de embarazo comienza el tercer trimestre para el bebé. Este ya tendrá las orejas en su lugar y continuarán creciendo a lo largo de las siguientes semanas. Es posible que el bebé haga los primeros movimientos de cabeza, moviéndola de un lado a otro. La estructura básica del cuerpo, tanto interna como externa, ya estará formada.

El cuerpo del bebé, en esta semana, crece más rápido que la cabeza (a diferencia de las pasadas). Ya se distingue el cuello y los brazos se irán alargando y proporcionando con el resto de partes del cuerpo. Aunque las piernas no están todavía desarrolladas.

Observando de cerca se puede apreciar en el cuerpo un vello muy fino llamado lanugo.

Las medidas del bebé son de 10 centímetros y un peso de 30 gramosMás información:Semana 14 de embarazo

15 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-15-semanas-embarazo

Lanugo | Músculos del Bebé

MAMÁ:

Con 15 semanas de embarazo comenzarás a asumir que estás embarazada viendo que ya no te vale la ropa. Hay mujeres que hasta que no ven que se les hincha la tripa no empiezan a concienciarse de que están embarazadas.

Semana a semana el cuerpo de la mujer sufre cambios bruscos pero se deben al cambio hormonal.

Por el momento hay que tratar de no estresarse y tomarse con calma aquellos despistes que puedas tener, ya que son pasajeros. Este trimestre es perfecto para comenzar a hacer algo de ejercicio, si todavía no se ha comenzado. Caminar o nadar son ejercicios perfectos que puedes realizar durante el embarazo. Puedes también practicar algo de yoga que es ideal para la preparación al parto.

BEBÿ:

En la décimo quinta semana de embarazo, el bebé se cubre por completo con un vello suave que se llama lanugo. Este desaparecerá antes del nacimiento. Los bebés ya comienzan a chuparse el dedo en esta etapa del embarazo y continúan con el crecimiento: el cuello se alarga.

Los desplazamientos del bebé comienzan a ser más amplios ya que el líquido amniótico lo permite, pudiendo ejercitar los músculos.

Se siguen viendo los vasos sanguíneos a través de su piel trasparente y creciendo el vello de las cejas y de la cabeza. Las orejas del bebé ya casi están llegando a su posición final.

La estructura ósea sigue desarrollándose.

Las medidas del bebé son de 11,5 centímetros con un peso de 50 gramos. Más información:Semana 15 de embarazo

16 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-16-semanas-de-embarazo

Propiocepción | Muchos más reflejos

MAMÁ:

Durante esta semana 16 de embarazo o las siguientes el medico va a recomendar unos análisis de sangre materna o prueba múltiple. Esta tiene el objetivo de medir los niveles de alfa fetoproteía que es una proteína que produce el feto, y las hormonas del embarazo hCG y estriol en la sangre de la embarazada.

Los resultados pueden detectar si la madre o el bebé corre peligro además de si tiene o no defectos el tubo neural: espina bífida o anormalidades de los cromosomas, como puede ser el síndrome de Down.

BEBÿ:

En la semana 16 de embarazo el cuerpo del bebé comienza hacerse más grande que la cabeza. Los brazos y las piernas son mucho más largos y definidos. Además estos comienzan a moverse aunque todavía la madre no lo note. El cerebro del bebé toma el control, o parte de él, de los movimientos. El bebé comienza a responder a los estímulos.

El bebé es sensible al tacto y si empujas el abdomen puede que lo note.

El feto ya puede flexionar las extremidades y separar los dedos. Una señal de que interactúa con el exterior.

E bebé comienza a desarrollar la propiocepción e incluso el reflejo de prensión. A partir de esta semana es cuando comienza a agarrarse las manos, los pies y el cordón umbilical.

Ya puede mantener erguida la cabeza y comienza a desarrollar los músculos faciales que le van a permitir realizar una gran variedad de expresiones, como por ejemplo fruncir el ceño.

Las medidas no son muy diferentes a la anterior semana: 11,5 centímetros, pero alcanza un  peso de 80 gramos aproximadamente. Más información:Semana 16 de embarazo

17 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-17-semanas-embarazo

El Vérnix caseoso rodea al bebé

MAMÁ:

Las hormonas del cuerpo de la embarazada preparan los pechos para la producción de leche. El proceso de irrigación de sangre hacia las mamas es mucho mayor y las glándulas que producen leche aumentan de tamaño y se preparan para amamantar al bebé.

Seguro que en esta semana 17 de embarazo tengas que comprar algunos sujetadores/sostenes adecuados al tamaño de tus senos. Miles de mujeres aumentan en una o dos tollas el tamaño de sus copas, haciéndose visibles las venas.

Hay que tener cuidado con las hemorroides, por lo que ingiere alimentos ricos en fibra para evitar la aparición de estas.

BEBÿ:

En la semana 17 de embarazo el cuerpo del bebé comienza a cubrirse de una sustancia grasa llamada vérnix caseoso, cuyo objetivo es proteger la piel del bebé y que acompañará al feto junto al lanugo.

El feto en esta semana comienza a tomar forma humana, aunque los ojos son todavía grandes y están bastante separados.

Además la placenta va incrementando el tamaño. Contiene miles de vasos sanguíneos que transportan los nutrientes y el oxígeno hacia el bebé para su crecimiento.

Las medidas del bebé en la semana 17 son de 13 centímetros de tamaño y un peso de 113 gramosMás información:Semana 17 de embarazo

18 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-18-semanas-embarazo

El bebé ya comienza a llorar y puede escuchar

MAMÁ:

A partir de la semana 18 de embarazo las náuseas y la fatiga van a ir desapareciendo por completo en aquellas futuras madres que todavía padezcan los síntomas. Es posible que notes algún movimiento del bebé. Continúa el crecimiento de la barriga y de los pechos a lo largo de estas semanas.

BEBÿ:

El bebé en la semana 18 de embarazo puede que bostece y hacer gestos faciales. Incluso, a veces, pueden tener hipo. Ya funcionan las cuerdas vocales y podría hasta llorar. Ya va siendo hora de que la madre vaya sintiendo algunos movimientos del bebé: empiezan a patalear, a mover las manos con más fuerza, …

El estómago del bebé comienza a funcionar ya que traga fluido amniótico para ejercitar el aparato digestivo.

Los huesos del oído interno y las terminales nerviosas del cerebro se han desarrollado casi por completo. El bebé comenzará a escuchar sonidos como por ejemplo sus latidos o el trayecto de la sangre a través del cordón umbilical.

Por esta semana tendría que venir la segunda ecografía, pudiendo analizar en ella la anatomía del bebé y el ritmo de crecimiento que ayudará a los expertos y a la madre predecir las posibles complicaciones.

Las medidas del bebé en esta semana serán de 14 centímetros de tamaño y 150 gramos de peso. Más información:Semana 18 de embarazo

19 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-19-semanas-de-embarazo

El bebé comienza sus primero movimientos que se pueden sentir

MAMÁ:

En la semana 19 de embarazo comienzan a notarse los movimientos del bebé. Es importante en esta etapa de embarazo que tomes bastantes líquidos para controlar la diuresis. En estas semanas las piernas se van a comenzar a hinchar y pueden aparecer las primeras varices.

Muchas embarazadas tienen dudas a cerca de mantener relaciones sexuales durante el embarazo, pero no hay ningún motivo de preocupación ya que no pondrán en peligro la salud del bebé.

Los primeros movimientos del bebé se siente como si tuvieras mariposas en el estómago. Más adelante vas a sentir patadas, pequeños puñetazos e hipo. ¡Nada de lo que preocuparse! Si el bebé disminuye la intensidad o la frecuencia en los movimientos habla con tu médico.

BEBÿ:

En la semana 19 de embarazo el sistema nervioso del bebé, sobre todo el cerebro, se desarrolla y crece rápidamente.

El cartílago suave que va formando el esqueleto se endurece para convertirse en huesos.

El bebé comienza sus primero movimientos que se pueden sentir porque el bebé duerme más y se despierta con mucha más energía.

Ahora es mucho más sencillo conocer el sexo del bebé ya que los resultados son más fiables después de esta semana. Ya se pueden oír los latidos del corazón y los sonidos del estómago. Si es una niña ya dispone de huevos primitivos y las orejas se acercan a la posición final.

El  tamaño del bebé es de 15 centímetrosMás información:Semana 19 de embarazo

20 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-20-semanas-de-embarazo

Mitad del embarazo

MAMÁ:

Si en las semanas previas no has notado ningún tipo de movimiento por parte del bebé, esta semana comenzará a notarlo. A lo largo de estas semanas van a notar las famosas patadas del bebé dentro de la tripa. La parte superior del útero crecerá hasta el ombligo y por ello la panza será mucho más grande y el peso del cuerpo de la embarazada será mayor.

Es normal sentir que se queda sin aliento a medida de que el útero se acerca a los pulmones, aumentando también el ritmo cardíaco. El corazón irá más rápido ya que bombea mayor cantidad de sangre.

En la semana 20 de embarazo es normal que la futura madre tenga sueño y esté más cansada de lo normal. El cuerpo cambia mucho después de 20 semanas.

¡Hay que olvidarse de los grandes esfuerzos!

BEBÿ:

¡Por fin ha llegado a las 20 semanas de embarazo!, es decir, a la mitad de embarazo. El peso del bebé irá en aumento, diez veces más y la longitud será el doble que las semanas pasadas.

El bebé por fin empezará a oír si no lo ha hecho hasta ahora. El líquido amniótico que rodea al bebé puede distorsionar los sonidos pero aún así el bebé puede escuchar: reconocer música, latir del corazón o la respiración.

Los movimientos del bebé son todo reflejos y todavía no tiene el sentido del dolor.

Los pulmones y el tubo digestivo continúan madurando dentro de su cuerpo y el cerebro cuenta ya con más de 30.000 millones de neuronas que se destinan a los sentidos del gusto, la  visión, el tacto y el olfato.

Los bebés ya tienen cejas, pero delgadas, pelo en la cabeza y los miembros muy desarrollados, tanto las formas y las proporciones del bebé se parecen más a las proporciones humanas.

Cualquier pérdida en estas 20 semanas de embarazo serán abortos.

Las medidas del bebé son de 20 centímetros de largo con un peso aproximado de 255 gramosMás información: Semana 20 de embarazo

21 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-21-semanas-embarazo

Evolución del bebé según el sexo

MAMÁ:

En la semana 21 del embarazo seguro que las mujeres se empiezan a encontrar más cómodas. Esta es la fase más agradable del embarazo ya que todavía la tripa no es todavía grande y las molestias del embarazo son más leves.

¡Relájate y disfruta!

BEBÿ:

En los días de la semana 21 seguro que las embarazadas notan que el bebé no para de moverse. Los movimientos son pequeños pero muy frecuentes. El feto se mueve 50 veces cada hora. Los movimientos ayudan al bebé a estimular el desarrollo físico y mental.

Si el bebé es niña ya tendrá formada la vagina.

Las medidas del bebé tendrán una longitud de 27 centímetros y un peso de 330 gramosMás información:Semana 21 de embarazo

22 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-22-semanas-embarazo

El bebé desarrolla el sentido del tacto y del gusto

MAMÁ:

Como ya te he explicado antes, en estas semanas la embarazada va a notar el movimiento del bebé.

En esta semana no notarás mucho cambio con respecto a las semanas pasadas. El útero continúa creciendo hasta el ombligo. La barriga está más grande y sigue creciendo.

Respiración más profunda, ritmo cardíaco acelerado, más sueño y cansancio de lo normal.

Relájate y olvídate de los grandes esfuerzos.

BEBÿ:

La piel del bebé es delgada y rojiza, cubierta por una sustancia gruesa que es blanca. Protege la piel del bebé del líquido amniótico, llamada vermix.

El bebé en la semana 22 continua desarrollando los sentidos, especialmente el tacto y el gusto.

El sistema límbico del bebé está desarrollándose, que es el encargado de controlar las emociones y sentimientos. Permitiendole tener cambios en el estado de ánimo. Las uñas, cejas y párpados ya son visibles.

Las medidas son de 20 centímetros con un peso de 340 gramos. Más información:Semana 22 de embarazo

23 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-23-semanas-embarazo

Color en la piel y desarrollo del cerebro

MAMÁ:

Y llegamos a la semana 23 de embarazo. Pocas son las novedades en estas semanas. El abdomen se hace cada vez más grande y redondo porque está creciendo el bebé.  Hay muchas embarazadas que notan que les sangran las encías con mayor frecuencia.

Además la gingivitis en el embarazo es bastante frecuente y desaparece cuando nace el bebé, hay que poner especial atención al cuidado de la boca.

BEBÿ:

En la semana 23 de embarazo el bebé está depositando un pigmento que colorea la piel. Una apariencia arrugada que semanas más tarde se alisará. En el mismo tiempo comenzará a desarrollar el cerebro con rapidez. Y las medidas comienzan a ser más proporcionadas.

El bebé comienza a echarse siestas y a estirarse cuando se despierta.

Los sistemas del bebé están continuamente madurando y preparándose para la vida en el exterior.

Medidas: 20 centímetros de largo y pesa ya casi medio kiloMás información: Semana 23 de embarazo

24 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-24-semanas-de-embarazo

Primeros estímulos del bebé

MAMÁ:

En la semana 24 de embarazo el abdomen continúa creciendo y puede producir algunos picores. Es conveniente que comiences a tratar la zona con productos especializados para evitar la estrías.

El feto está desarrollándose casi por completo y el útero sigue estirándose. Es posible que sufras unos pequeños dolores en la espalda y en la pelvis.

BEBÿ:

Las 24 semanas de embarazo sirven para que el bebé reciba los primeros estímulos desde el exterior. Los órganos sensoriales como son el oído, el olfato, nervios del tacto y las papilas ya están maduros. Es una de las etapas clave ya que el bebé empieza a interpretar, explorar, interactuar y aprender del mundo exterior. Asimilando olores y sabores del exterior y de la madre a través del líquido amniótico.

De momento, el sentido de la vista no está desarrollado y tendrá que esperar unas semanas más. El bebé puede percibir algún brillo de alguna luz fuerte, pero el útero tiene las paredes muy gruesas y está muy oscuro. Sin embargo los bebés ya pueden abrir y cerrar los ojos en esta etapa.

Las medidas del bebé son de medio kilo de peso y 22 centímetros de tamañoMás información:Semana 24 de embarazo

25 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-25-semanas-de-embarazo

Desarrollo del sentido del oído, pestañas y color de los ojos

MAMÁ:

La semana 25 para la embarazada no será muy diferente a la pasada. El abdomen continúa creciendo y se mantienen los picores. El feto está bastante desarrollado y el útero sigue haciéndose más grande. Además persisten los dolores de espalda y pelvis.

BEBÿ:

En la semana 25 de embarazo el bebé cuenta con pestaña. El color de los ojos no se le han desarrollado por completo. Aunque el color de los ojos del bebé puede cambiar en las primeras semanas de vida.

El sentido que más desarrollan los bebés esta semana es el del oído. Las ondas sonoras comienzan a viajar más rápido por el líquido amniótico. El bebé comienza a escuchar los primeros sonidos, sobretodo los murmullos y gorgoteos del cuerpo. Además puede percibir ruidos que él mismo es el que produce. Del mundo exterior puede llegarle conversaciones, ruidos estridentes y música.

Las medidas del bebé en esta semana estarán en torno a los 22 centímetros y pesa casi 1 kiloMás información: Semana 25 de embarazo

26 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-26-semanas-de-embarazo

Primeros reflejos de autodefensa

MAMÁ:

La madre continúa en la semana 26 como las semanas anteriores, con los mismos dolores de espalda y dolores de pelvis.

Es muy importante que la embarazada guarde reposo en todo momento y no haga grandes esfuerzos.

BEBÿ:

En la semana 26 del embarazo el bebé comienza a tener los movimientos más constantes. Tendrá nuevos reflejos como son el reflejo labial de succión para chuparse el dedo.

La mayoría del día estará durmiendo, por lo que en el tempo que esté despierto tendrá muchísima energía y estará alerta a todo lo que ocurre alrededor.

El bebé al escuchar ruidos sacará sus reflejos de protección: este es extendiendo los brazos y las piernas como mecanismo de defensa.

Otra cosa que hace el bebé durante esta semana es ingerir medio litro de líquido amniótico al día para desarrollar el sistema digestivo.

Las medidas del bebé son de 23 centímetros de longitud y 1 kilo de pesoMás información: Semana 26 de embarazo

27 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-27-semanas-de-embarazo

Se pueden escuchar los latidos. El bebé tiene hipo y otros cambios

MAMÁ:

En la semana 27 de embarazo la embarazada puede sentir las contracciones Braxton Hicks.

Las contracciones son encogimientos que sufre el útero y que empiezan a partir de la semana 6. Pero no se empiezan a notar a partir de esta semana, y más notablemente desde la 29 o 30. Es un proceso muy normal pero que hay que vigilar de que o pasen de 5 contracciones en una hora, ya que podrías estar de parto antes de tiempo.

Aún así no debes de preocuparte, ya que el feto está totalmente preparado y desarrollado para nacer sano, aunque necesite estar semanas bajo control médico y en la incubadora. Recuerda el caso de este niño: Bebé prematuro de 19 semanas, que consiguió vivir unos minutos.

BEBÿ:

El bebé ha llegado a la semana 27 de embarazo. Ya se puede escuchar sus latidos si se pone la oreja sobre el abdomen (el ritmo cardíaco del feto está muy vinculado al de la madre, el estrés y los hábitos influyen directamente, pudiendo desarrollar diversos problemas en el bebé).

En estas semanas la embarazada irá notando movimiento constante, incluso se nota cuando el bebé tiene hipo con espasmos.

Los pulmones no se desarrollarán hasta más tarde. En el interior de la madre no los usa ya que tiene oxígeno mediante la placenta a través del cordón umbilical y de lo que traga de la bolsa amniótica. Pero sus músculos comenzarán a practicar el movimiento de la respiración empleado los pulmones y el diafragma.

Medidas del bebé en la semana 27 es de 24 centímetros de largo y 1 kilogramo de peso. Más información: Semana 27 de embarazo

28 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-28-semanas-embarazo

El cerebro madura, unión y familiarización con la madre, más estímulos

MAMÁ:

En la semana 28 de embarazo la piel de la tripa comienza a crecer y picar. El feto se ha desarrollado bastante y el útero continúa estirándose. Igual que semanas atrás, continuarán con dolores de pelvis y espalda. Si el RH es negativo, es probable que esta semana se administre a la embarazada una inyección de anti-D, por si el bebé es RH positivo, evitando que el cuerpo produzca anticuerpos que controlen a los glóbulos de la sangre del bebé que hayan pasado al riego sanguíneo.

BEBÿ:

El bebé en la semana 28 de embarazo continúa ganado peso, produciendo una capa de grasa bajo la piel.

Los sentidos están cada vez más vivos y la corteza cerebral se ha desarrollado para albergar conocimiento. Esta semana es en la que el bebé comienza a familiarizarse con la voz de la madre. Hay estudios que han confirmado que si el bebé escucha una y otra vez la misma melodía puede llegar a reconocerla e incluso seguir el ritmo. Por ello los ritmos acelerados lo sobrestimulan y los lentos le relajará.

Las medidas en esta semana serán de 37 centímetros y superará el kilo de peso. Más información: Semana 28 de embarazo

Tercer Trimestre de Embarazo

29 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-29-semanas-de-embarazo

El bebé puede ya puede regular su temperatura corporal

MAMÁ:

Comienza el último trimestre del embarazo en la semana 29. En esta etapa el cuerpo de la embarazada y el bebé tienden a engordar. La madre puede llegar a engordar 5 kilos, ganando medio kilo por semana dependiendo de cada mujer. Esto es algo normal y no hay que alarmarse.

A partir de este momento los cambios hormonales puede que cambien semana tras semana. Cabe la posibilidad de que los pies comiencen a hincharse y también la cara. En este último caso es aconsejable que acudas a un especialista.

La formación de estrías en barriga y pecho son muy comunes en este trimestre.

Las contracciones de Braxton Hicks se hacen cada vez más comunes. Estas son encogimientos del útero. Recuerda que si sientes más de 5 contracciones en una hora es recomendable acudir al médico, podrías estar de parto antes de tiempo.

BEBÿ:

El feto en la semana 29 ya está muy desarrollado. Tiene los sentidos muy activos y ya sabe cómo ponerse cómodo. Además ha aprendido a moverse. En esta semana ca a comenzar a darse la vuelta para descansar boca abajo, apoyando el cuello en el útero, dándote patadas en el útero y en las costillas.

El cerebro del bebé continúa madurando pudiendo regular su temperatura corporal.

También sigue desarrollando las células nerviosas en el cerebro.

Las medidas del bebé en la semana 29 son de 42 centímetros y 1 kilo con 400 gramos de pesoMás información:Semana 29 de embarazo

30 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-30-semanas-de-embarazo

El bebé busca a posición definitiva para nacer

MAMÁ:

En la semana 30 de embarazo sigue creciendo la barriga. En esta semana la cadera y la pelvis va a ir aflojándose y expandiéndose para que el bebé pueda seguir creciendo. La embarazada puede sentir incomodidad cuando el bebé de las patadas en el diafragma y en las costillas.

Esta semana la embarazada debe dejar de pensar en ideas estresantes. Tiene que hacer ejercicio y descansar bastante.

Continúan los cambios hormonales, variando semana a semana.

El resto de síntomas son los mismos que las semanas pasadas.

BEBÿ:

El bebé en esta semana continúa creciendo de peso, ya que va agregando nuevas capas de grasa, también llamadas vérmix. Esta le ayudará a regular la temperatura corporal y lo tendrá abrigado cuando nazca. En esta semana, la piel no será tan arrugada, pasando a ser más tersa.

El bebé va a buscar la posición definitiva con la que tendrá que nacer, ubicando la cabeza hacia abajo.

Las medidas son de 43 centímetros de tamaño con un peso de 1 kilo y medio.Más información: Semana 30 de embarazo

31 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-31-semanas-embarazo

El bebé irá eliminado medio litro de orina al día al líquido amniótico

MAMÁ:

Continuamos con el embarazo semana a semana y ahora es el turno de la semana 31. Queda poco para dar a luz y la embarazada puede sentir las contracciones más fuertes.

Los pechos comenzarán a formar leche, llegando a observar que sale un poco de calostro. Un líquido que va alimentando al bebé hasta que se empieza con la producción de lecho.

La barriga ya está muy grande y dormir va a ser una tarea complicada. Las embarazadas deben utilizar almohadas y buscar nuevas posiciones.

La respiración puede variar ya que el bebé ocupa parte del espacio que le pertenece a los pulmones.

Se recomienda hacer 5 o 6 comidas al día (pocas cantidades) porque el bebé está también ocupando espacio del estómago.

Sólo quedan 8 semanas para dar a luz y la embarazada puede experimentar nuevos cambios, aumentando medio kilo de peso por semana.

Si se le nubla la vista o ve manchas la embarazada se recomienda que vaya a un especialista. La embarazada sigue con las contracciones pero recuerda que más de 5 a la hora no es normal.

BEBÿ:

En esta semana 31 al bebé le cuesta moverse y estirarse dentro de la barriga o útero. Su crecimiento va acelerándose y si todavía no se ha colocado boca abajo, es cuestión de tiempo que lo haga.

El bebé irá eliminado medio litro de orina al día al líquido amniótico.

Los pulmones ya están desarrollados por completo y la actividad y el rápido crecimiento continúan.

Las medidas del bebé en esta semana 31 son parecidas a cuando nace, con un peso de 1 kilo y medio. Más información: Semana 31 de embarazo

32 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-32-semanas-embarazo

En esta semana el bebé puede tener su primer recuerdo

MAMÁ:

La embarazada se encuentra en la semana 32 de embarazo. Los pechos están comenzando a formar leche.

Esta semana es muy parecida a la anterior y no se sufrirá mucho cambio.

Se recomienda a la madre comenzar los cursos de pre-parto.

BEBÿ:

El cerebro del bebé en la semana 32 es muy parecido al del recién nacido. El desarrollo del bebé dentro del útero puede hacerle llegar a pensar y a tener memoria.

En esta semana el bebé puede tener su primer recuerdo.

Las uñas llegan a las puntas de los dedos de las manos y pies y la madre tendrá que cortárselas al poco tiempo de nacer.

Las medidas del bebé en la semana 32 son de 47 centímetro y pesa casi 2 kilos. Más información: Semana 32 de embarazo

33 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-33-semanas-de-embarazo

Ojos del bebé, fase MOR, primero sueños del bebé

MAMÁ:

En la semana 33 de embarazo continúan las contracciones fuertes para las embarazadas. Es normal que salga líquidos de los senos en los días próximos al embarazo. El calostro y la primera leche será el primer alimento del bebé en los primero días.

Cabe la posibilidad de que en esta semana algunas embarazadas padezcan el síndrome del túnel carpiano. Este síndrome hincha los nervios de las muñecas, haciendo que duelan las muñecas y dedos.

BEBÿ:

En la semana 33 de embarazo el bebé realiza Movimientos Oculares Rápidos, también llamados MOR. Esto nos hace pensar que el bebé pueda estar soñando. Esto juega un papel importante en la estimulación y crecimiento del cerebro del bebé.

El bebé continúa con el desarrollo y funcionando correctamente los 5 sentidos. Puede ver todo lo que le rodea, saborear el líquido amniótico, sentir el tacto y oír a su madre y el corazón latir.

En esta semana las medidas del bebé son de 47 centímetros y pasa los 2 kilos de peso.

Más información: Semana 33 de embarazo

34 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-34-semanas-embarazo

Tejido cerebral en aumento. El bebé duerme muchas horas

MAMÁ:

En la semana 34 de embarazo ya sólo quedan 6 semana para el nacimiento. Es recomendable conocer cuáles son las señales que anuncian el inicio del parto: Síntomas de parto

Cada mujer puede tener un parto diferente, pero muchas mujeres tienen algunos comunes:

  • Romper aguas
  • Flujo mucoso manchado de sangre
  • Dolores en la zona lumbar
  • Contracciones regulares en intervalos cortos

Todo ello indica que el útero se está preparando para el parto y comienza a dilatarse. Pero la aparición de alguno de estos síntamas no aseguran en totalidad que haya comenzado el parto, ya que pueden aparecer semanas antes de dar a luz (consultar médico).

En esta semana es lógico tener contracciones.

Hay que tratar de relajarse y descansar que el parto está muy cerca.

BEBÿ:

En esta semana 34 de embarazo, el bebé desarrolla a un alto ritmo las conexiones cerebrales y la cabeza crece con ellas.

El bebé comienza a percibir los estímulos y reacción mucho antes. El bebé duerme mucho y está atento a todo lo que le rodea.

Las medidas del bebé son de 50 centímetros de largo y pesa más de 2 kilos. Más información: Semana 34 de embarazo

35 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-35-semanas-de-embarazo

El bebé tiene 100 billones de neuronas y 100 trillones de conexiones

MAMÁ:

La madre se encuentra en su semana 35 de embarazo. Las embarazadas sufren un cambio muy curioso: El ombligo sobresale por fuera como consecuencia de los estirones de la tripa.

El bebé procede al encajamiento, poniéndose en posición fetal con la cabeza mirado a la parte inferior de la pelvis y descansando en el cuello del útero.

El bebé pesa más que nunca afectando en la presión sobre la vejiga. Es posible que tengas más ganas de orinar.

La cervix comenzará a dilatarse preparándose para el parto.

Los tobillos se hincharán pero es una fase normal.

Pueden aparecer señales que te avisan de que vas a dar a luz:

  • Perder sangre roja y brillante
  • Romper aguas
  • Tener contracciones regulares e intensas

BEBÿ:

Ya llevas 8 meses de embarazo y el bebé es muy pesado. El cerero y su cabeza han alcanzado el tamaño final, poseyendo 100 billones de neuronas y 100 trillones de conexiones.

El bebé, en caso de parto prematuro podría sobrevivir sin problemas.

En estas semanas el bebé adquirirá inmunidad temporal contra las enfermedades infantiles (sarampión o paperas). Su piel irá alisándose por completo y desaparecerá el lanugo.

Las medidas del bebé serán de 3 kilos de peso y más de 50 centímetros de tamaño. Más información:Semana 35 de embarazo

36 Semanas de Embarazo

Pancia con sorriso

El bebé se mueve mucho menos

MAMÁ:

En la semana 36 de embarazo a la madre le costará más respirar, pero no te asustes, esto se debe a que el útero ha alcanzado su tamaño completo ocupando el espacio de los pulmones.

En esta semana ya habrá ganado un peso de 13 o 13 kilos. El exceso de líquido puede ser una causa del aumento de peso. Para evitarlo debes descansar, siempre que puedas, con los pies en alto y echada sobre el lado izquierdo. Esto favorecerá la circulación sanguínea y moviendo el líquido que se acumula en las extremidades.

Es muy bueno beber agua para eliminar todos los residuos a través de los riñones, favoreciendo el movimiento intestinal y manteniendo el volumen de sangre.

BEBÿ:

En la semana 36 de embarazo el bebé se mueve mucho menos que las semanas anteriores. El bebé ha crecido mucho y tiene menos espacio para moverse.

La piel comienza a ser rosada.

Las medidas del bebé en esta semana superan los 50 centímetros. Más información: Semana 36 de embarazo

37 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-37-semanas-de-embarazo

El bebé ya está listo para nacer

MAMÁ:

La embarazada lleva 37 semanas de embarazo pero no hay novedades en los cambios con respecto a las semanas pasadas. (Revisar anteriores semanas)

Es importante que revises los indicios de parto en las anteriores semanas.

BEBÿ:

En la semana 37 de embarazo el bebé ya está en las condiciones idóneas para nacer. Adquiriendo la posición definitiva.

El médico, a través de una ecografía, te dirá si se encuentra en una posición en la que es necesaria la cesárea para evitar riesgos.

Las medidas del bebé son de 50 centímetros con un peso que oscila entre los 2,5 kilos y los 3 kilos. Más información: Semana 37 de embarazo

38 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-38-semanas-de-embarazo

Alerta por las señales de que vas a dar a luz

MAMÁ:

En la semana 38 las mamás deberían comenzar a preparar todo lo necesario en el caso de que tengan que ir al hospital. Se acerca el día del parto.

Tómate los descansos que sean necesarios y coloca los pies en alto.

Atenta a las señales que dirán que estás de parto:

  • Perder sangre roja y brillante
  • Romper aguas
  • Tener contracciones regulares e intensas

BEBÿ:

Semana 38 de embarazo y el bebé puede nacer ya mismo. Sólo el 5% lo hace en la fecha prevista.

Como he dicho antes tienes que estar preparada para un posible parto ya que el bebé está totalmente desarrollado.

Los pulmones del bebé y la placenta son la clave. Cuando los pulmones están totalmente maduros, van a comenzar a segregar una proteína al líquido amniótico que altera la producción de las hormonas. Esto reduce la emisión de progesterona y genera la hormona de la oxitocina, que regula las contracciones del útero e indica si hay parto. Más información: Semana 38 de embarazo

39 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-39-semanas-embarazo

El bebé comienza a tragar líquido amniótico, acumulándolo como material de desecho

MAMÁ:

En la semana 39 de embarazo la madre puede perder sangre roja y brillante, tener contracciones regulares y muy intensas y a romper aguas. Si ocurre esto último te hace indicar que estás preparada para dar a luz.

Descansa y ten todo el material preparado para ir al hospital cuando sea necesario.

Estás en la semana 39, cabe la posibilidad que estés de parto en breve.

BEBÿ:

El bebé comienza a tragar líquido amniótico, acumulándolo como material de desecho, también llamado meconio. Este es una sustancia negra y pegajosa que será el primer movimiento que realice los intestinos tras el nacimiento. La primera caca.

El cordón umbilical mide 50 centímetros de largo y 1,3 de ancho. Es normal que esté se enrolle al bebé y no suele dar problemas. Más información: Semana 39 de embarazo

40 Semanas de Embarazo

embarazo-semana-a-semana-40-semanas-embarazo

El parto está cerca

Son ya 40 semanas de embarazo. El cuerpo de la embarazada ha sufrido muchos cambios.

El bebé se encuentra encajado y preparado para salir al exterior, pesa más que nunca y notas una fuerte presión en la vejiga.

Debes descansar, relajarte y estar preparada. ¡El parto está muy cerca!

Recuerda, estos son los síntomas que te avisan que estás de parto:

  • Pérdida de sangre brillante.
  • Romper aguas.
  • Tener contracciones regulares y muy intensas.

Más información: Semana 40 de embarazo

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar