A la hora de darle a los niños medicamentos contra el resfriado o la alergia hay que tener mucho cuidado, pues son los más sensibles a los químicos y los que más riesgos corren de sufrir efectos adversos. Hoy hablamos sobre uno de estos fármacos, Allegra, y os lo contamos todo acerca de sus indicaciones, efectos secundarios y advertencias.
Sobre el medicamento Allegra
Al igual que Claritin, Actifed o Benadryl, Allegra es un antihistamínico que permite aliviar los síntomas de la alergia. Su principal uso se limita a inhibidor de los receptores H1, evitando que la histamina que segrega el cuerpo llegue a ellos y provoque los conocidos efectos de los tipos de alergias.
En general, Allegra está destinado a tratar síntomas como los ojos llorosos, la dificultad para respirar, la inflamación de las arterias de las fosas nasales, la picazón en los orificios nasales, los estornudos, etc.
Allegra también tiene otros usos, que suelen estar asociados a los problemas dermatológicos. En este sentido, el medicamento también se emplea para combatir la urticaria idiopática crónica. Se trata de una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de ronchas sin un motivo claro aparente, aunque en ciertos casos puede estar ligada a unos niveles elevados de histamina.
Generalmente Allegra es un medicamento usado en adultos. Su uso en niños debe estar sometido siempre a una estrecha vigilancia y control por parte de un facultativo.
Allegra para niños: Indicaciones
Como decimos, es imprescindible acudir al médico antes de darle Allegra a un niño. El médico o pediatra debe reconocer al niño para saber cuáles son sus síntomas y decidir si este medicamento puede ser una solución. En ningún caso se deben sobrepasar las dosis indicadas por el médico, ya que estos aumentaría el riesgo de que el niño parezca efectos secundarios u otras complicaciones.
En general, no se debe usar este medicamento para tratar la rinitis alérgica en niños menores de 2 años. Y para aquellos que tengan entre 2 y 11 años es imprescindible que las tomas estén sometidas a un estricto control. Tan solo se recomienda el uso de Allegra entre los 6 meses y los 2 años en los casos de urticaria crónica (con más de 6 semanas de duración), pero en cualquier caso nunca se debe usar en los menores de 6 meses.
Estas son las dosis recomendadas en cada caso. Para combatir los síntomas de la alergia:
- Los niños entre 2 y 11 años de edad deben tomar 30 mg. durante dos veces al día (una vez cada 12 horas).
Para los casos de urticaria crónica:
- Los niños entre 2 y 11 años de edad deben tomar 30 mg. en dos tomas al día (una vez cada 12 horas).
- Los niños entre 6 meses y 2 años de edad deben tomar 15 mg. en dos tomas al día (una vez cada 12 horas).
Destacar que estas dosis son de carácter general, y que pueden variar dependiendo de cada caso. Por tanto, el conocer estos datos no exime de llevar al niño al médico o pediatra de todas maneras.
Por otro lado, en caso de habernos saltado una toma, nunca se debe duplicar la toma siguiente para «recuperar lo perdido». En lugar de ello podemos:
- Darle la toma al niño con normalidad si solo hay una hora o dos de retardo, y darle la siguiente a las 10-11 horas para seguir con el horario inicial.
- Si, por contra, ya han pasado 5 o 6 horas, podemos hacer la toma normalmente y hacer la siguiente a las 12 horas (atrasaríamos esas 5 o 6 horas el horario inicial).
- Si hemos olvidado darle la toma y solo quedan unas pocas horas para la siguiente, lo mejor es esperar y saltarse la toma (el horario inicial no cambia, pero nos habremos saltado una toma).
Allegra para niños: Efectos secundarios
Los estudios demuestran que los efectos secundarios de Allegra en niños entre 2 y 11 años son similares a los realizados en adultos. Los síntomas más frecuentes que se han reportados son los dolores de cabeza, la sensación de somnolencia, los mareos y las náuseas, la sensación de cansancio, etc. En casos más aislados se han reportado casos de nerviosismo, terrores nocturnos o erupciones cutáneas.
También hay que destacar que hay factores que pueden causar otros efectos secundarios más adversos, pudiendo llegar a alterar gravemente el sistema nervioso central y pudiendo causar estados catatónicos, convulsiones o incluso el estado de coma. Siempre en los casos más graves.
Entre estos factores siempre está la automedicación, que aumenta el riesgo de sobreexponer el niño a la fexofenadina y otras sustancias potencialmente tóxicas. Pero también hay otros como la alergia del niño al propio medicamento, o que esté siguiendo un tratamiento incompatible con la toma de antihistamínicos. Por estas y otras razones de sentido común, es imprescindible que sea siempre el médico o pediatra quien autorice el uso de Allegra.
Los pacientes que han sufrido algún tipo de reacción negativa con Allegra suelen reportar síntomas como sequedad en la boca, lengua y garganta hinchadas, dificultades para respirar, sensación de aturdimiento, aumento de la frecuencia cardíaca, diarrea y dolores estomacales agudos, etc. Si notamos que el niño sufre alguno de estos síntomas tras tomar el medicamento,hay que acudir inmediatamente al médico o pediatra.
Allegra para niños: Advertencias
No existen demasiados estudios que informen acerca de los efectos negativos que Allegra podría tener en el feto. Los pocos que existen afirman que los efectos negativos son mínimos, pero que en todo caso solo se debe utilizar el medicamento en embarazadas si los potenciales beneficios superar a los potenciales riesgos para el feto. Por otro lado, no se recomienda su uso durante la lactancia. Al igual que el resto de antihistamínicos, puede pasar al bebé a través de la leche de su madre, así que hay que evitar tomarlo durante este período.
Por supuesto, aunque hablemos del uso de antihistamínicos en niños, su administración debe estar siempre controlada y supervisada por un adulto, y mantener el producto en un lugar seguro y lejos del alcance de los niños.
Enlace de interés
- Tabla de dosificación de clorfeniramina para niños (Chlor Trimeton)
- Dosis recomendada de Claritin para niños y bebés
- Qué tomar si tengo alergia y estoy embarazada
- Allegra para niños – Indicaciones y advertencias
- Actifed para niños – Indicaciones y advertencias
- Dosis de Bernadryl para niños
Originally posted 2018-03-21 01:50:24.