Cómo retrasar la regla

Seguro que alguna vez has deseado un retraso de la regla una semana o al menos unos días. Una salida con los amigos de aventuras o  por qué no, nuestra propia boda. Si se pudiera decidir cuando nos viene mejor, sería una gran ventaja, sobre todo en algunas ocasiones. Hoy en nuestro blog vamos a conocer distintas formas de cómo retrasar la regla, ya sea por medios naturales o bien, utilizando medicamentos.

Retrasar la Regla

Que nos baje la regla el día que comenzamos nuestras vacaciones, hoy en día no es ningún problema, pero y si esas vacaciones no son unas vacaciones cualquiera, sino una semanita romántica con tu pareja. En este supuesto la verdad es que la cosa cambia, sin contar con las mujeres que sufren los daños colaterales de la llegada de la menstruación, como pueden ser dolores de cabeza, dolor en los ovarios, etc.

No obstante aunque seamos de ese tipo de mujeres que la menstruación la pasan con total normalidad y que apenas se acuerdan de ella, la bajada en los niveles de estrógenos en los días previos pueden provocar cambios emocionales como son mayor irritabilidad, sensibilidad, cambios de humor o tristeza, algo que sin duda no deseamos.

Llegados a este punto, no es raro que nos hagamos la siguiente pregunta, ¿es bueno retrasar la regla?. La respuesta es sencilla, si se hace de forma ocasional o excepcional, no tendremos ningún problema, pero no es bueno que sea una práctica habitual, no hay que abusar de ello.

El ciclo menstrual lleva un proceso natural, donde los tiempos son importantes, aunque no tengamos un ciclo regular, modificar estos ciclos puede provocar problemas hormonales e incluso reproductivos. En caso de necesidad, piensa que siempre es mejor retrasar el periodo unos días que unas semanas o mes.

Retrasar o adelantar la regla

La forma más fiable de éxito es la de retrasar o adelantar la regla, existen distintos medicamentos que pueden encargarse de esto, aunque como para todo, también existen remedios o recetas naturales que nos pueden ayudar a conseguir nuestro objetivo.

La necesidad de adelantar o retrasar la regla ha existido prácticamente desde que la mujer es mujer. La diferencia es que antiguamente, la farmacología, se reducía a remedios con hierbas, gracias a la experiencia en el reconocimiento de las hierbas o productos que pueden hacer adelantar o retrasar el periodo, ha llegado hasta nuestros días los mejores remedios o recetas tradiciones.

Cómo retrasar la regla de manera natural

La madre naturaleza es una botica natural, es el mercado de los mejores remedios naturales, donde problemas cotidianos han sido tratados tradicionalmente a base de hierbas. No cabe duda que remedios tenemos para todo tipo de dolencias, la farmacia actual tiene sus principios en la botánica.

Por este motivo vamos a descubrir que remedios naturales nos ofrece la naturaleza para retrasar o adelantar el periodo y así poder evitar esas fechas, especiales.

Té de hojas de perejil o infusión de perejil

Entre los efectos del perejil es el aumento del flujo sanguíneo tanto a la pelvis como al útero, este aumento de flujo sanguíneo fomentará el inicio de la menstruación. Por lo que tomar perejil propicia el desprendimiento del endometrio y por tanto la dilatación del cérvix, dando lugar a la menstruación.

Para adelantar la regla:

  • Infusión: Cocer hojas frescas de perejil durante 30 minutos. Tras la cocción se cuela el agua y se toma como una infusión 3 o 4 veces al día.
  • Zumo: Licuando perejil hasta obtener 1/3 de vaso, para completar añadimos el zumo de zanahorias licuadas, hasta completar los 2/3 de vaso. Tomar antes del desayuno y antes de la cena.

Jengibre

El jengibre fue una raíz muy consumida durante el imperio romano, la caída de éste provocó que el consumo de Jegibre quedara en el olvido, hasta que Marco Polo, lo volvió a rescatar en uno de sus viajes a oriente. Reconocido por sus múltiples beneficios para la salud, también se ha utilizado tradicionalmente para inducir el periodo.

  • Te de Jengibre: Comprar una raíz fresca de jengibra, rompemos la raíz en dos partes, cortamos una de las partes en rodajas, después de haberla pelado. Hervimos durante 7 minutos las rodajas de jengibre en agua, lo colamos y ya está listo para consumir.

Canela

Para provocar la bajada de la regla, una de las soluciones más populares es la utilización de la canela ya sea en rama o molida. La canela es capaz de adelantar en 1 ó 2 días el ciclo menstrual, por lo que quizás sea una solución.

  • Té de canela: Poner un palito de canela en una taza y verter agua hirviendo. Dejamos que se enfríe y retiramos la rama de canela. ya solo nos queda ponerle un poquito de azúcar y beber.
  • Canela con leche: En una taza con leche hirviendo metemos una ramita de canela, obtendremos otra nutritiva bebeida.

También podemos utilizar canela en polvo para realizar tortas, pasteles o dulces, todo ello contribuirá en la regulación de la regla y en el adelanto de ésta.

Zumo de Limón

El zumo de limón es el método para retrasar la regla de forma natural más extendido y seguro. Eso sí, te vas a hartar de limón y de cítrico. Lo cierto es que su consumo en grandes cantidades, debe comenzar varios días antes de que llegue la regla. Al menos no hace falta que lo tomes solo, puedes rebajarlo con algo de agua y un poco de azúcar. No mucho más.

Otra alternativa al limón es el vinagre. Lo es porque comparten propiedades y ambos tienen el mismo resultado pero distinto sabor. En el caso del zumo de limón y del vinagre, lo que conseguirás serán dos días, como mucho, de retraso. Debes valorar si es lo que quieres y, sobre todo, no pasarte con el consumo, porque te puede dar un dolor de estómago tremendo.

Relaciones sexuales

Dicen las habladurías, que la primera relación sexual puede provocar un retraso en la regla. Eso es falso. La alteración hormonal que se produce al perder la virginidad no viene provocada por el acto en sí, sino por el estrés y los nervios del mismo. Por tal motivo, es el propio temor a quedar embarazada el que provoca el retraso.

Es de lógico, pues lo normal es que las mujeres, antes de mantener relaciones, hayan practicas por su cuenta el arte del onanismo, sin consecuencias en su periodo.

Deporte

Una sesión intensa de deporte es uno de los grandes enemigos de la menstruación. Obviamente, es uno de los factores más naturales, también uno de los más sanos, pero tiene este pequeño contratiempo, de retrasar la regla de vez en cuando. Pero claro, cuando quieres hacerlo a propósito, no sabes cuánto esfuerzo necesitas. Y si no haces deporte habitualmente, peor aún.

Estrés

Y a veces, lo de retrasar la regla de forma natural, llega de la forma más natural posible. Bueno, ayudado con el estrés que puede suponer una fecha especial, justo el día en que debe bajar la regla. Al final, el cuerpo humano es sabio y genera un estrés que puede servir para retrasar el periodo el tiempo necesario. Lo normal es que se haya regulado para la siguiente ocasión.

Lentejas

No es broma. Las lentejas, según cuentan los abuelos, son capaces de retrasar el periodo hasta dos días. Para ello, debes empezar a comer lentejas siete días antes de la fecha señalada, al menos, una vez al día. Cierto es que andarás algo hinchada, pero la regla no llegará tan pronto y, además, será mucho menos dolorosa de lo habitual.

Nada de picante

A veces no hace falta tomar nada para retrasar la regla. Basta con comer lo habitual, pero evitando los alimentos que pican o aquellos que ayudan a subir la temperatura del cuerpo. Eliminar aquellos que tienen gran cantidad de azúcares o grasas, sobre todo saturadas, también debes evitarlos.

El motivo es que sus propiedades incluyen la prostaglandina. Se trata de la hormona que controla las contracciones del útero mediante las que se van eliminado los residuos del endometrio. Cuanto más la alimentes, más rápido irá. Además, si evitas estos alimentos, notarás como las reglas son menos dolorosas cuando vuelvan, pues las contracciones serán mucho más livianas.

Ducha de agua fría

Parece lógico pero no a todo el mundo le da por pensarlo. Y, sobre todo, no a todo el mundo le da por ejecutarlo. Al final, la menstruación es un proceso natural que depende de como fluya la sangre por el cuerpo. Obviamente, si el agua fría lo que hace es entorpecer el flujo natural de sangre, la regla se verá alterada si te das duchas de agua fría a diario, desde una semana antes de que llegue.

Hablamos de duchas, pero el baño también valdría. Eso sí, esto es para valientes. Con el agua a bajas temperaturas, conseguirás que la de tu cuerpo no aumente y la regla quede paralizada, casi congelada. Ahora, ¿eres capaz de aguantar un baño de agua fría? ¿Merece la pena por retrasar la regla uno o dos días? Eso debes decidirlo tú sola.

Medicamentos para retrasar la regla

El ciclo menstrual se puede retrasar utilizando medicación como por ejemplo el uso de las píldoras anticonceptivas. Aunque deberás consultar con tu médico la utilización de este método para este fin.

Píldora Anticonceptiva

Con las píldoras anticonceptivas lo tendrás bastante fácil, si descartas las 7 píldoras inactivas que son específicas para que los niveles de hormonas bajen y así dar paso a la menstruación.

Cuando cogemos nuestro blister de pastillas anticonceptivas, tendremos 21 pastillas de un color determinado y 7 de otro color distinto, éstas 7 son las píldoras inactivas que no debemos tomar.

MÿTODO

  • Un mes antes de la fecha en la que no quieres que aparezca la menstruación, tomaremos las 21 píldoras activas de forma normal, cuando le llegue el turno a las 7 píldoras de otro color o inactivas, no las tomes. Abre un nuevo envase y comienza a tomar las 21 píldoras del nuevo paquete, sin saltarte ninguna y no tomes las píldoras inactivas.

Cuando las fechas hayan pasado, no olvides tomar las 7 píldoras inactivas, para provocar la bajada del periodo y así regularlo de nuevo. Si te han sobrado pastillas del nuevo envase, tíralo para evitar posibles confusiones.

Pero que ocurre cuando no tomamos la píldora anticonceptivas.

Píldoras de ciclo extendido o inyecciones

Para el control de natalidad existen un tipo de medicamento que además de servir para esto, también tiene como propiedad, retrasar el período menstrual.

Se trata de una medicación inyectable, entre las que destacan Depo-Provera u otros medicamentos que lo que hacen es alargar los ciclos menstruales a 90 días. Con este tipo de medicación inyectable los períodos menstruales paran durante 12 semanas.

Puede que provoque ligeros manchados, aunque es en casos excepcionales.

Noretisterona

Se trata de la hormona de la progesterona, esta hormona no protege del embarazo, pero si sirve para retrasar el período.

Tomando este medicamento antes del período, conseguirá retrasar la menstruación aproximadamente dos semanas. Para poderlo hacer bien, deberás llevar un registro de tu ciclo, toma 5 mg 3 veces al día, unos días antes de la fecha aproximada del inicio del período, mientras estés tomando este medicamento, la regla no bajará. Cuando dejes de tomar Norestisterona, dos o tres días después, bajará tu menstruación.

Problemas de retrasar la regla

Los problemas de retrasar la regla, realmente, no serán demasiados si lo hacemos de forma excepcional. Una circunstancia especial o una fecha muy señalada, no tendrán consecuencias en tu periodo. Ahora, si llegamos a abusar de una práctica como ésta, los problemas de retrasar la regla pueden ser muy serios.

Obviamente, los problemas de retrasar la regla vienen de alterar un proceso natural del cuerpo de la mujer. Es más, incluso aquellas cuya menstruación no es regular, se verán afectadas si modificamos la misma de forma artificial. Una alteración que puede derivar en un problema reproductivo severo, además de hormonal.

El más preocupante de los problemas de retrasar la regla, vendría dado por la afección que puede causar a la mujer, a la hora de quedarse embarazada. Es lo que tiene cambiar de forma regular la fase de ovulación, que se altera el proceso natural y al cuerpo le cuesta más reconocer su labor reproductiva.

Por tal motivo, y conociendo ya las ventajas de atrasar el periodo, es hora de conocer los problemas de retrasar la regla. Así cada cual podrá comparar y decidir.

  • Alteraciones permanentes en la ovulación – Tanto cambio, tantos remedios, tantas medicinas, hacen que el ciclo menstrual enloquezca, no sepa a qué atenerse y, por tanto, tienda a retirarse.
  • Remedios naturales desconocidos – Los remedios naturales pueden ser muy eficaces, pero tienen un problema: no sabemos cuánto tomar, cuándo hacerlo y en qué medida.
  • Sangrado – A pesar de regatear a la regla, hay residuos que deben ser expulsados. No será la misma cantidad que habitualmente, pero habrá sangrado.
  • Desajuste Hormonal – La regla, ya de por sí, produce un gran cambio al organismo, pero si la forzamos, ésta se defenderá. Y lo hará en forma de dolor de cabeza, retención de líquidos, con hinchazón en la zona, o incluso una flebitis.
  • Estado de ánimo – Al final, los cambios hormonales te siguen afectando y tu estado de ánimo será una montaña rusa.
  • Apatía – No sólo estarás más cansada, sino que esta sensación de apatía puede volverse crónica.

También te puede interesar:

Originally posted 2017-09-14 23:27:19.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar