Pintar en el embarazo

¿Es seguro pintar durante el embarazo? Posiblemente te apetezca redecorar la habitación del bebé, pero la pintura debe estar bien elegida. 

pintar-durante-el-embarazo

Pintar en el embarazo

Pintar en el embarazo

¿Es seguro la exposición a pinturas en el embarazo?

Pintar en el embarazo

Depende del tipo de pintura, y el tiempo de exposición, aunque lo mejor es la prudencia.  Las hay que son inofensivas y otras que por su composición y pigmentos pueden ser negativas para los bebés. Te contamos de forma resumida qué pinturas son las que debes evitar si estás embarazada.

Pintura al agua (incluyendo los esmaltes al agua)

Este tipo de pintura es de las más usadas, al no tener disolventes se puede limpiar con agua. Se la considera menos tóxica y más segura de usar incluso en embarazo siempre que pintes en una zona ventilada. Si estás pintando en una zona poco ventilada el olor de la pintura puede causarte náuseas o mareos.

La pintura al oleo o aceite

Si se te ocurre ponerte a pintar tu habitación o el cuarto del bebé mejor que tengas precaución. La pintura al oleo es la que necesita aguarrás para disolverse. Es mejor no usar este tipo de sustancias durante el embarazo.

Ciertos estudios han mostrado que la exposición constante a los disolventes puede aumentar el riesgo de aborto involuntario. Además la exposición continua a los disolventes pueden aumentar el riesgo de defectos congénitos y problemas de aprendizaje en el futuro para el bebé.

Si quieres pintar tu casa por ejemplo puede hacerlo tu marido o un profesional y no podrás estar mientras pintan. Oler los vapores de la pintura o inhalar el polvillo de la pintura es perjudicial para el bebé y para la madre.

Pintura a base de plomo

Afortunadamente está pintura ya no esta a la venta ya que fue retirada por ser perjudicial. Sin embargo está presente en muchas casas, si por ejemplo se procede a un lijado de paredes para sustituir gotelé por otra pintura o papel y la pintura fuera a base de plomo, respirar ese polvillo es perjudicial para el bebé y la madre.

Ante la duda, mejor que si haces obras en casa y hay que pintar o lijar no estés presente durante el proceso y dejes un periodo de varios días hasta que se elimine bien el polvillo de la pintura.

Pintura segura para usar durante el embarazo

Básicamente, hay tres categorías de pintura que las mujeres embarazadas puedan utilizar ya que en principio, nada les va a pasar si están expuestas a ellas: látex, agua, y esmalte.

El grado de toxicidad durante el embarazo es difícil de predecir, porque actualmente no existen métodos para medir la exposición real. La probabilidad de que la toxicidad de pintura depende de los productos químicos y disolventes que se encuentran en la pintura junto con la cantidad de exposición.

A partir de aquí siempre que podáis evitar exponeros a respirar disolventes, y componentes similares, es mejor dejar de lado la idea de pintar pero si quieres seguir con ello, será mejor que sigas estas recomendaciones.

Consejos para pintar estando embarazada:

Pintar en el embarazo

Protege tu piel con el uso de ropa de protección que incluyae pantalones largos, camisas de manga larga y guantes

Limita el tiempo que pasa en el proyecto; tomar descansos y sal para que te de el aire fresco con frecuencia

Mantener los alimentos y bebidas alejados de la zona en la que estemos pintando no vaya a se que por accidente entren en contacto con disolventes y productos químicos

Ventila la habitación que se ha pintado para que no huela a pintura. La limpieza de la habitación después de haber sido pintado mejor que lo haga otra persona, no debes respirar una zona pintada con pintura al aceite hasta pasado unas horas. Si se trata de un dormitorio no duermas en esta habitación durante al menos 48 horas después de haber sido pintada.

-Quita las manchas de pintura en la piel. Cuando se pinta es  habitual mancharse zonas de la piel, procura lavar y eliminar estas manchas de pintura, aunque sea poco, la pintura en contacto con la piel puede ser irritante, a través de la piel además se filtran sustancias que pasan a las capas inferiores de la piel.

No duermas cerca de donde has pintado. Suponemos que lo que vas a pintar es la habitación del bebé, de modo que puede que sea la más cercana a la tuya. Piensa que una buena idea de evitar respirar la posible toxicidad de la pintura es que duermas lejos de la habitación pintada y no respirarás nada malo y tampoco olerás nada. Cambia de habitación o quizás deberías ir a dormir a casa de algún familiar durante un día o dos.

¿Qué pasa si respiro pintura tóxica?

que-pasa-si-respiro-pintura-toxica-estando-embarazada

No tenemos que ser alarmistas en cuestiones como esta y aunque no es para nada recomendable, respirar pintura o disolventes que sean tóxicos, cuando esto pasa lo mejor es acudir a un centro médico donde nos van a explicar qué hacer y qué posibles riesgos podemos sufrir.

En internet se dice de todo, y es fácil que hayáis leído que si respiramos pintura tóxica nuestro bebé, puede nacer con malformaciones. Nada más lejos de la realidad ya que para que esto pase, debería estarse expuesto a cantidades industriales de este tipo de pintura.

Originally posted 2023-01-13 05:27:00.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar