Cambios psicológicos durante el embarazo

A lo largo de todo el embarazo se van produciendo cambios significativos a nivel físico, pero también emocional. Ten en cuenta que a nivel psicológico también es necesario prepararse para la llegada del bebé y todo lo que conlleva la maternidad. Te contamos cuál es el proceso.

Cuando se puede hacer un test de embarazo

Independientemente de que sea un embarazo buscado como el hecho de que haya sido toda una sorpresa inesperada, ver un test positivo de embarazo siempre produce un gran impacto a nivel emocional en la vida de una mujer.

Desde este instante seguramente tu embarazo será el centro de tus pensamientos, comenzarás a sentir todo tipo de emociones llegando incluso a soñar con tu embarazo constantemente. La mayoría de las veces, puede que hasta te encuentres con sensaciones contradictorias o ambivalentes, como pasar de la alegría a la tristeza, de la ilusión al miedo, de la preocupación a la plenitud, de la soledad a la felicidad, de la fortaleza a la vulnerabilidad. Todas estas emociones son normales, es la manera en la que la cabeza se va preparando para hacerle un hueco al bebé en tu vida y en tu mente, de la misma forma que el cuerpo va cambiando para ofrecerle un lugar donde crecer.

Piensa estos 9 meses de embarazo como un tiempo de elaboración. No solo son un periodo de gestación para el bebé, también son un periodo de preparación de la futura madre para la llegada de un hijo y del gran cambio que va a suponer en su vida. Por decirlo con otras palabras, se está gestando una nueva identidad y ninguna mujer volverá a ser la misma desde el momento en el que se es madre.

Primer trimestre

Durante el primer trimestre todavía no se han producido grandes cambios a nivel físico, aunque el cuerpo trabaja intensamente para transformarse en un lugar de cobijo para el crecimiento del feto; en cuanto a lo psíquico, emocionalmente ya hay toda una amalgama de emociones encaminadas a poder afrontar el gran cambio que se aproxima.

Suele ser un tiempo de gran ambivalencia, puede haber mucha ilusión pero también miedo a ilusionarse por si en estos primeros meses algo se tuerce y el embarazo no va a término. Hay felicidad y hay susto. Aparecen también las primeras preguntas sobre ¿seré una buena madre? sobre todo si se trata del primer hijo.

Según van avanzando los meses es ideal poder ir poniéndose al día sobre los diferentes métodos de parto y de lactancia, cuanto más puedas leer mejor, porque así podrás ir creando un pensamiento propio y crítico sobre cómo quieres que sea tu maternidad, sobre todas las posibilidades que tienes a tu alcance.

Segundo trimestre

Los cambios físicos ya han comenzado a ser palpables y esto puede ser vivido de formas muy diversas. Hay mujeres que se sienten satisfechas de que se pueda percibir a simple vista su estado de «buena esperanza», mientras que otras pueden sentir una gran preocupación sobre los cambios físicos y si podrán recuperar su figura tras el parto, viven de forma muy angustiosa el engordar y preferirían que no se notara.

También, el hecho de haber superado ya los tres meses, suele traer consigo un estado de tranquilidad y calma en muchas mujeres. Se comienza a disfrutar de este cambio con más ilusión y menos miedo. Aunque también es frecuente que se instale el temor de que algo no vaya bien, pero las revisiones suelen hacer que una regrese al estado de calma y plenitud.

Tercer trimestre

El cuerpo ha cambiado muchísimo en este tiempo, lo que para muchas es un estado de plenitud, que parece que tienen una luz que nunca antes habían tenido, mientras que otras mujeres lo viven con gran cansancio y molestia, se sienten agotadas y apagadas.

Se acerca el parto y con ello el miedo a cómo será el proceso. Es lo más normal, sobre todo cuando se trata del primer hijo al ser todo completamente nuevo. También está el temor de cómo va a ser la llegada de ese bebé, si os gustaréis, si le entenderás, si sabrás cuidarle… Con todas esas preguntas también se pone en marcha la preparación para su llegada, desde la ropita a la habitación.

Los 9 meses de embarazo son 9 meses de preparación para un cambio completo en todos los ámbitos de tu vida. Todas las mujeres pasan en algún momento por ese estado de ambivalencia pero si sientes que estás sufriendo, que es demasiado, que sepas que hay psicólogos especializados para poder acompañarte y escucharte sin juicios.

Originally posted 2021-12-23 21:06:24.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar