Estas molestias son muy comunes en el primer trimestre del embarazo.
Su causa no está totalmente determinada todavía, aunque se cree que se debe a la acción de la hormona coriónica, que está relacionada directamente al origen y formación de la placenta. También se puede deber a la hipoglucemia, o falta de azúcar, lo que también es relativamente común durante el primer trimestre del embarazo.
Estos factores pueden producir salivación excesiva, aumento y alteración de la sensibilidad del olfato y del gusto, exceso de ácidos en el estómago, mareos, náuseas y vómitos. Por lo general se producen en la mañana, antes de levantarse.
Como no se puede tomar casi ningún medicamento que ayude a sobrellevar las varias molestias del embarazo, hay algunas recomendaciones y tips naturales que pueden ayudar a paliar la situación.
-Antes de salir de la cama, comer varias galletas saladas, y esperar unos 30 minutos antes de levantarse.
-Comer varias veces al día y en pequeñas cantidades, evitando así llegar a sentir languidez estomacal.
-Dieta rica en proteínas e hidratos de carbono
-Tomar muchos líquidos, pero no mezclarlos con las comidas.
-Comidas sanas, sin picantes, grasas o frituras
-yoghurt rico en vitamina B
-tener siempre dulces a mano, en la cartera o la mesa de noche, para prevenir la hipoglucemia
-descansar bien
Pero por supuesto, si los vómitos son demasiado frecuentes, consultar al médico es lo más apropiado. El exceso de vómitos puede causar, entre otras cosas, deshidratación y desnutrición, y en este caso de debe reponer líquidos y nutrición por vía intravenosa
Escribe aquí tu comentario.
Estoy embarazada de 4 meses, es un embarazo que fue muy buscado durante 2 años. Yo era fumadora desde hacía 5 años más o menos… En este momento me siento muy feliz de haber podido dejar de fumar.Gracias
ya he experimentado con lo de los dulces y el yogurt para evitar los gases durante mi embarazo, sin embargo al consumirlos se incrementa el reflejo de náusea… que opinan ustedes de esto
Estoy en el 5º mes de embarazo y todavía sigo con vómitos matutinos y a veces también nocturnos, pero después de lo que me ha costado este embarazo merece la pena pasar eso y más. Es la experiencia más bonita de mi vida, os lo recomiendo. Me ha costado casi dos años pero en cuanto me he relajado, me he quedado embarazada enseguida. Muchos ánimos a todas esas mujeres que se sientan identificadas conmigo!!!!
me gustaria saber si es normal tener dolor abdominal en los primer meses de embarazo?
gracias!
blue.berry_girl@hotmail.com
Estoy de 23 semanas y aun sigo con angustias aunque son menos frecuentes que el primer trimestre que hacer para aliviarlas del todo?
hola como estan tengo un mes y una semana de embarazo,y me dan muchas ganas de vomitar por ratos me da asco, quisiera saber como puedo hacer para no tener esas ganas de vomitar. gracias
Hola a todas,
tengo algunas dudas; creo q puedo estar embarazada, perotodo esto me coge por sorpresa, y necesitaría algunas indicaciones. Hace aprox. 17 días de mi última regla, pero tengo dolores de ovarios, nauseas, todo me huele mucho y esta mañana he expulsado vaginalmente una mucosidad extraña. Creeis que todo esto pueden ser síntomas de un embarazo??
Gracias por anticipado
HOLA POR FAVOR SI ME PUEDEN AYUDAR A ALIVIAR LOS SINTOMAS COMO SALIVACION EXESIVA,NAUSEAS Y VOMITOS,ESTOY 7 U 8 SEMANAS Y SIENTO QUE YA NO PUEDO MAS,POR LAS NOCHES DUERMO SENTADA PORQUE ME APURA TANTO QUE TENGO QUE CORRER AL BAÑO,DESDE YA GRACIAS Y ESPERO UNA RESPUESTA PRONTO.
Hola Nancy,
Has probado los remedios que te proponemos en el artículo?
¡Son efectivos!