¿Cuándo operarse el pecho después del embarazo?

¿Te has planteado hacerte una cirugía para corregir el pecho después del embarazo o hacerte un aumento de las mamas? En este artículo os damos datos importantes e interesantes para que podáis elegir cuándo y cómo hacerlo.

¿Qué le ocurre a la mama durante y después del embarazo?

Todas sabemos que el embarazo entraña cambios físicos importantísimos en el cuerpo, algunos debidos a las hormonas y otros por el simple hecho de alejar otra vida en nuestro cuerpo. En el artículo de hoy nos va4rd  mos a centrar en la transformación de las mamas y en opciones para después del embarazo.

A lo largo de los meses de embarazo veréis que vuestro pecho comienza a aumentar debido al aumento de las hormonas, entre ellas la prolactina. Esto tiene como efecto que comienza a producirse una distensión de la piel.

Tras el embarazo, las hormonas comienzan a tener sus niveles normales, lo que tiene efecto directo sobre el estado de las mamas. En concreto, veréis que la glándula mamaria vuelve a su tamaño anterior o un poco menor, a la vez que se puede producir un exceso de piel que antes no había y el descenso del seno.

Cirugía correctora del pecho después del embarazo

Hay muchísimas mujeres que tras un embarazo necesitan poder volver a reencontrarse con su cuerpo, aceptar los cambios físicos o trabajar duramente para lograr volver a verse como antes. De ahí que nos encontremos tantos tipos y rutinas de ejercicios físicos para después del embarazo, tanto por los kilos que se hayan podido coger como para recuperarse después del parto.

En cuanto al estado de las mamas después del embarazo no hay muchos ejercicios que se puedan realizar, por lo que una de las posibilidades es someterse a una cirugía correctora del pecho.

En este caso, se habla de mastopexia con implantes, que consiste en elevar el pecho, devolver el volumen mamario y reducir la piel sobrante. Este tipo de cirugía estaría destinada a una corrección, a conseguir un efecto natural o el deseado por la interesada.

¿Cuándo llevar a cabo la intervención?

Muchas mujeres desean un aumento de pecho desde antes del embarazo y esta intervención puede realizarse. Eso sí, siempre teniendo en cuenta que sus mamas también van a cambiar durante los 9 meses de gestación, ya que las hormonas harán su efecto. Esto es importante tenerlo en cuenta porque, una vez que pase el embarazo, el pecho también sufrirá modificaciones y es muy posible que se requiera de una nueva intervención.

En el caso de que nos centremos únicamente en la corrección del pecho después del embarazo, la realidad es que los profesionales no concretan una fecha fija o periodo concreto en el que haya que realizarlo. Dicho esto, generalmente los cirujanos plásticos suelen esperar al cuarto mes para llevar a cabo esta intervención, momento en el que muchas mamás deciden terminar la lactancia. Otros, sin embargo, lo que recomiendan es hacer la intervención a los seis meses o un año después del embarazo, ya que este período de tiempo asegura al profesional de que el volumen del pecho es más estable y se puede ver el tamaño definitivo del mismo.

Por tanto, lo que sí se puede concluir con esta información es que no es una intervención que se recomiende hacer nada más haber parido o poco tiempo después. Se requiere de un tiempo de espera para que el cuerpo termine de ajustarse a los cambios, las hormonas se estabilicen y, de esta manera, se pueda predecir cuál es el tamaño real del pecho y una se evite cirugías posteriores para mejorar el retoque.

Originally posted 2019-05-08 12:24:41.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar